

La vía verde del Cidacos discurre por el antiguo ferrocarril de vía estrecha que dejó de funcionar en la década de los años 60 y fue rescatada como camino natural en el año 1997. El ferrocarril o “trenillo” como se conocía popularmente se utilizaba para el trasporte de mercancías (carbón de las minas de Préjano y piedra caliza de Arnedillo) y de pasajeros estuvo funcionando hasta 1966. Esta ruta de algo más de 30 kilómetros recorre el valle del río Cidacos y atraviesa desde bosques de ribera hasta cortados rocosos, además de distintos enclaves de interés etnográfico, monumental y cultural.


Localización: | Entre Calahorra y Arnedillo. |
Longitud: | 34 Kms. |
Usuarios: |
|
Tipo de firme: | Vía Verde de firme mixto: asfalto y zahorra compactada. |
Medio Natural: | Valle del Cidacos. Bosques de ribera. ZEPA de Arnedillo. Laguna Perdiguera. |
Patrimonio cultural: | Catedral y conjunto monumental de Calahorra, Arnedo. Monasterio de Vico. Castillo de Quel, Arnedo y Arnedillo. Yacimientos de Icnitas. |
Infraestructura: | Vía Verde. 2 túneles. 2 puentes. |
Recorrido: | Parque del Cidacos. Calahorra Cerro del Sorbán Apeadero del río Livillos Estación de Autol Túnel del Gollizo Quel Talleres del ferrocarril de Arnedo Puente bajo la carretera de Cornago Santuario de Vico Estación de Herce Puente de Herce Estación de Préjano Enlace con la Vía Verde de Préjano Estación de Arnedillo |
La ruta comienza en Calahorra, a orillas del Cidacos, junto a la Catedral.. Desde aquí el recorrido transcurre por debajo de la autopista, que se atraviesa por un paso inferior. Al otro lado del paso remonta hacia la derecha en paralelo a la autopista hasta llegar al cruce con la carretera de Arnedo, transcurre ajustada al trazado del ferrocarril y sobre la que discurre el itinerario principal de la Vía Verde. En el km 1.7 está el yacimiento arqueológico del Cerro Sorbán, restos de un antiguo poblado íbero que está en permanente excavación y no puede ser visitado. Hasta Autol el camino ha recibido un tratamiento asfáltico para facilitar su uso por parte de los ciclistas.